La litiasis urinaria es una enfermedad muy molesta caracterizada por las famosas “piedras” o cálculos que se localizan en el aparato urinario (uréter y vejiga) o en los riñones.
Estas piedras se componen habitualmente de sustancias que el riñón suele eliminar por la orina, aunque en ocasiones se solidifican y deben ser extraídas por un profesional. Se trata de una patología frecuente que se caracteriza por un intenso dolor en la zona del riñón que suele extenderse hacia el abdomen y, a veces, a los genitales. El paciente habitual que padece cálculos es el varón, aunque también afecta a mujeres y se trata de una dolencia relacionada, según los expertos, con las dietas muy pobres en líquidos, frutas y vegetales y con una presencia excesiva de proteínas, calcio y sal.
Existen varios tratamientos posibles para llevar a cabo la eliminación de los cálculos, pero el menos doloroso es la litotricia extracorpórea por ondas de choque (LEOC). Este método consiste en la fragmentación de las piedras mediante la aplicación de ondas de choque generadas y aplicadas externamente, es decir, fuera del cuerpo. El impacto de esta energía sobre el cálculo consigue que éste se fragmente y que los pequeños elementos resultantes sean eliminados a través de la orina.
Una de las principales ventajas de este tratamiento es que no es necesario utilizar bisturí, por lo que no se precisa hospitalización (excepto si surgen complicaciones). El Hospital Virgen del Alcázar dispone de un litotriptor de última generación que permite gran precisión a la hora de localizar el cálculo. El paciente se coloca en una camilla hidráulica muy sensible bajo un generador electromagnético. Éste provoca unas ondas de choque que rompen el cálculo en fragmentos diminutos que pueden ser expulsados mediante la orina. Se trata del segundo equipo de litotricia por ondas de choque que hay en toda la Región de Murcia.
Por norma general, no es necesaria la anestesia para este tratamiento y, además, se puede realizar en pacientes con patología cardiaca. Sin embargo, siempre es necesario el criterio de un urólogo para determinar la idoneidad de esta terapia. El Virgen del Alcázar cuenta con un equipo de urólogos de reconocido prestigio y pone este servicio a la disposición de todos los pacientes y profesionales del área de influencia del hospital.