Conoce nuestra Unidad de Medicina Hiperbárica para tratar heridas y lesiones

Contra el cáncer de mama: prevención
19 octubre, 2022
Atención personalizada en la Unidad del Dolor del Hospital Virgen del Alcázar
16 mayo, 2023

La Medicina Hiperbárica es una especialidad que utiliza el tratamiento con oxígeno como terapia no invasiva (TOHB: Terapia de Oxigenación Hiperbárica), acelerando la curación de las heridas crónicas, la resolución de infecciones tórpidas o la reabsorción de edemas, consiguiendo así resultados más rápidos en la curación de ciertas patologías.

Estos tratamientos se realizan en una Cámara Hiperbárica, un habitáculo hermético que está diseñado para soportar elevadas presiones y que sirve para llevar el oxígeno a todos los tejidos, tanto centrales como periféricos, mejorando así la oxigenación y “alimentación” celular.

Los efectos terapéuticos positivos en el paciente se basan en el aumento del transporte de oxígeno plasmático, ya que dentro de la cámara el oxígeno se administra a una presión muy superior a la atmosférica. Este hecho produce una serie de beneficios que, ya sea por sí solos o como ayuda a otros tratamientos médicos, curan o palian diversas enfermedades.

El Hospital Virgen del Alcázar de Lorca cuenta con una Unidad de Medicina Hiperbárica dirigida por el doctor José Jerónimo Lozano Calvo (col. 1109247), médico especialista en Anestesiología con gran experiencia y formación en el tratamiento del dolor.

A través de esta unidad se llevan a cabo los tratamientos hiperbáricos, ya sean curativos o paliativos de ese dolor. Se trata de una unidad interdisciplinar en la que el anestesiólogo se encargara de coordinar el tratamiento junto con otros especialistas: traumatólogos, internistas, rehabilitadores, enfermeros, fisioterapeutas, psicólogos, etc., evaluando así al paciente y las causas de su dolor de una forma global.

Cámara hiperbárica de última generación

La cámara hiperbárica de esta unidad es de última generación y sirve para curar o paliar diversas lesiones, infecciones y dolores relacionados con traumatismos, heridas y diversas patologías como la diabetes, la neuritis, la artrosis o la vasculitis.

Se trata de una cámara individual, con ventanas y televisión, cuya tecnología proporciona a los pacientes una oxigenación al 100% a una presión de entre 1’5 y 3 ATA (atmósferas de presión), que se regulará según prescripción facultativa. En unas ocasiones será la única indicación terapéutica para la curación de una afección y, en otras, se aplicará como parte de un tratamiento integral, junto a otras terapias o medicamentos.

Es un procedimiento cómodo que se realiza típicamente de forma ambulatoria, es decir, no necesita hospitalización del paciente, y debe estar prescrito siempre por un especialista. Se trata de la única cámara de este tipo que hay en toda la comarca del Guadalentín, por lo que la apertura de esta nueva unidad en Virgen del Alcázar es una gran noticia para Lorca y sus alrededores.

Comments are closed.

  • Pide cita aquí
  • Pide cita aquí