Consejos nutricionales para recuperar el peso después del verano

Amor García Mula, psicóloga infantil, juvenil y de familia
La vuelta al cole. Una nueva vuelta al cole
18 agosto, 2020
Así debemos actuar. Vuelta al cole.
10 septiembre, 2020

Fotografía cedida por Mª José Fotógrafo

En este mes de septiembre arranca el nuevo curso escolar y casi todos volveremos a nuestras rutinas, este año de una forma diferente, pero con la misma intención de todos los años: comer más sano y eliminar el peso que hemos cogido durante el periodo de vacaciones.

Nuestra nutricionista y farmacéutica, Angélica Aragón, nos deja unos consejos y trucos para alimentarnos mejor, evitar la ansiedad y conseguir aprender a comer sin pasar hambre y ganando salud:

  • Lo primero es comenzar con ilusión y evitar el estrés postvacacional. Si nos deprimimos y tenemos ansiedad, comeremos mal y más cantidad de la debida. Para evitar esto hay que fijar metas reales y planificar dietas saludables con alimentos que nos gustan.
  • Organiza tu menú semanal con tiempo y llévatelo para hacer la compra. Evita comprar helados, dulces y alimentos precocinados o que no estén incluidos en tu menú.
  • El programa Healthy Family, elaborado por Angélica Aragón, te ayuda a conocer las propiedades de los alimentos y sus beneficios para tu salud y la de tu familia. Eso te ayudará a estar feliz comiendo alimentos saludables.
  • Elabora helados y dulces caseros intentando evitar azúcares refinados (sigue las recetas Healthy Family).
  • Aumenta el consumo de frutas, verduras y legumbres, y cocina de forma sana y organizada.
  • No te peses todos los días, intenta hacerlo solo una vez a la semana y siempre a la misma hora.
  • Como sigue haciendo calor es muy fácil beber bastante agua todos los días. Si no te gusta el agua, lo ideal es preparar infusiones frescas con limón y hierbabuena o limón y jengibre, que darán sabor sin aportar calorías. Evita, al menos durante la semana, tomar bebidas gaseosas y el alcohol.
  • Ten siempre a mano snacks saludables (zanahorias, aguacates, frutos secos…) e intenta dejar la comida casi preparada para evitar picar cuando llegues del trabajo con mucha hambre.
  • En caso de confinamiento reduce el aporte de hidratos de carbono por la tarde noche y aumenta el de pescado, frutas y verduras, utilizando siempre técnicas culinarias saludables.
  • Practica ejercicio físico regularmente, pero empieza con calma, consiguiendo cada día un poco más. ¡No intentes hacerlo todo el primer día! Lo ideal es practicar algún deporte o ejercicio como mínimo 3 días a la semana y con una duración de 30 a 60 minutos.
  • Por último, pero no por ello menos importante, no hagas dieta en manos de cualquiera. Olvídate de internet y busca un profesional bien formado, ya que las dietas personalizadas son mucho más fáciles de seguir y más llevaderas. Las dietas milagro solo sirven para que te gastes bastante dinero, adelgaces mal y pongas en riesgo tu salud.

Angélica Aragón Aragón

Nutricionista y Farmacéutica

Comments are closed.

  • Pide cita aquí
  • Pide cita aquí