El ABCDE de los lunares
1 agosto, 2016
Todo lo que necesitas saber para disfrutar de unas vacaciones sanas
8 agosto, 2016

Es habitual pensar que solo los deportistas profesionales deben realizarse de forma periódica reconocimientos médicos para comprobar su estado general de salud a la hora de someterse a grandes esfuerzos físicos.

Sin embargo, es importantísimo hacer un pequeño chequeo antes de comenzar a hacer ejercicio por primera vez o después de un largo período de pasividad. En estas fechas en las que disponemos de más tiempo libre y queremos perder algún kilo  o recuperar musculatura, es muy común que salgamos a correr, a nadar o a montar en bici de buenas a primeras, sin una preparación previa y, lo más importante, sin tener claros nuestros límites. La consecuencia más normal de este repentino cambio de hábitos es que pasemos unos cuantos días doloridos por las agujetas, pero si no conocemos nuestro cuerpo y lo forzamos demasiado, podemos llegar a sufrir una lipotimia o algún problema más severo relacionado con el sistema cardiorrespiratorio.

Para prever cualquier complicación innecesaria, una sencilla prueba diagnóstica puede darnos la tranquilidad necesaria para disfrutar del deporte o marcarnos las pautas adecuadas para evitar problemas: la ergometría o prueba de esfuerzo. Se trata de una técnica diagnóstica fundamental que se utiliza para valorar la respuesta del corazón ante el ejercicio, por lo que suele realizarse en una cinta de correr o en una bicicleta estática. Antes del inicio de la ergometría, se realizan dos electrocardiogramas: uno en el que el paciente permanece tumbado y otro de pie. Una vez iniciada la prueba de esfuerzo, el cardiólogo obtiene una monitorización electrocardiográfica continua durante la realización del ejercicio, cuya intensidad aumenta progresivamente y tiene una duración de entre 6 y 15 minutos. De esta forma, se controla si el paciente presenta alguna patología cardiaca que ponga peligro su salud durante la actividad deportiva. Asimismo, se puede valorar la capacidad o tiempo de recuperación en dicho esfuerzo físico.

En el Hospital Virgen del Alcázar el doctor Valls y el doctor Castro, especialistas en Cardiología, realizan estas pruebas de esfuerzo previa cita, informándolas en el momento y valorando la capacidad de cada individuo para el ejercicio físico que desea realizar.

Citas: 968 47 16 78

Comments are closed.

  • Pide cita aquí
  • Pide cita aquí