Cirugía plástica, estética y reparadora para el día a día
2 octubre, 2015
Nueva consulta de Pediatría del doctor Manuel Hermoso Carmona
9 octubre, 2015

El comer emocional es un concepto de gran importancia para nuestro bienestar global. Cuando hablamos de comer emocional nos referimos al análisis de la relación que existe entre la alimentación y nuestros sentimientos.

La emocionalidad es la causante del bajo peso, del sobrepeso y de la obesidad. Tan importante es saber qué se come, como por qué se come. La emociones encontradas, las contradicciones, la debilidad, el miedo y el fracaso son la constante de un ser inteligente y sensible. El ser conscientes de nuestras limitaciones, el comprender nuestra ansiedad o angustia, nuestras emociones en suma, es casi siempre el primer paso para poner en marcha una solución a la hora de establecer unas pautas saludables y unos hábitos de vida equilibrados.

El médico nutricionista tiene que tenerlo muy en cuenta a la hora de realizar dietas personalizadas y para la comprensión de los distintos trastornos alimenticios, para ayudar a corregirlos y mejorarlos.

Existe un gran número de personas que desea entender y, posiblemente, cambiar la relación entre la comida y las emociones. Llevar un equilibrio nutricional influye en el equilibrio químico y glandular corporales (hormonas, glándulas, neurotransmisores, sistema nervioso, sistema inmunológico…) y en nuestro equilibrio emocional.

 

Un ritmo de alimentación equilibrado ayuda a la regeneración interna, a evitar enfermedades y hace posible que el cuerpo esté cada vez más sano, con más fuerza y vitalidad. Además, otorga la posibilidad de corregir los cambios de humor.

 

Por tanto, no olvides que una buena alimentación te hará tener una vida más feliz y equilibrada.

La doctora Ana Garbizu es médico nutricionista y pasa consulta en el Policlínico Virgen del Alcázar Floridablanca. Citas – 968 47 16 78

Comments are closed.

  • Pide cita aquí
  • Pide cita aquí