La directora general de Calidad y Evaluación Ambiental, Encarnación Molina, hizo entrega ayer del certificado europeo de auditoría ambiental EMAS (Eco-Management and Audit Scheme) al presidente del Consejo de Administración del Hospital, Pedro Segura, y a la gerente del centro, María Dolores Lafuente.
Encarnación Molina explicó que “EMAS es un Sistema de Gestión Medio Ambiental (SGMA) que ayuda a las empresas a gestionar y mejorar su comportamiento ambiental”. Este programa permite la participación con carácter voluntario de todas aquellas empresas y organizaciones que deseen comprometerse a evaluar, gestionar y mejorar su labor medioambiental, contribuyendo a reducir los impactos ambientales que su actividad provoca y fomentando la innovación ecológica en sus procesos productivos o servicios. El registro público de las empresas que cuentan con este certificado está gestionado por la Comisión Europea.
La Directora General destacó que el Hospital Virgen del Alcázar es el primero de la Región en obtener este certificado, y desde la Consejería de Agua, Agricultura y Medio Ambiente se reconoce el esfuerzo que ha realizado el centro sanitario para obtenerlo.
El Hospital cuenta con certificados de gestión de calidad como la norma la Norma ISO 9001:2000, o la certificación en el sistema de Gestión Ambiental, según la Norma ISO 14001:2004, que certifica la correcta gestión de residuos, y ahora, se une a esta lista el certificado EMAS.
Las empresas que desean adherirse al EMAS deben realizar un análisis de todos sus aspectos medioambientales y desarrollar y aplicar un Sistema de Gestión Medioambiental siguiendo las directrices establecidas en el reglamento europeo EMAS. Asímismo, las organizaciones tienen que llevar a cabo una auditoría interna y preparar una declaración medioambiental. Todos esos aspectos se deben someter a comprobación por un verificador medioambiental acreditado, que además validará la declaración medioambiental.
Una vez realizados todos los trámites, la empresa solicita su inscripción en el registro en la Dirección General de Calidad y Evaluación Ambiental, que es el organismo competente para la inscripción en el registro europeo EMAS de las empresas y entidades que tienen su razón social en la Región.
Encarnación Molina indicó que “pertenecer a EMAS supone el pleno cumplimiento de la legislación medio ambiental aplicable a la organización, así como, entre otros aspectos, el compromiso continuo de mejora de su comportamiento medioambiental”.