La asignatura más importante: aprender a comer bien

La importancia de cuidar nuestra voz
18 septiembre, 2018
La prevención, imprescindible contra el cáncer de mama
3 octubre, 2018

Comer es una de las necesidades básicas que tenemos, pero debemos tener en cuenta que hoy en día, además de para sobrevivir, comemos sobre todo por placer, y ese placer hay que educarlo y encaminarlo a productos saludables y naturales. De hecho, cada vez tenemos más pacientes en la consulta de Nutrición que no solo quieren perder peso o mejorar alguna patología, sino que quieren aprender a comer y conseguir que en sus familias se lleve una alimentación saludable.

¿Qué podemos hacer para mejorar la alimentación en familia?

  • Uno de mis mejores consejos es que en las familias se retomen los guisos tradicionales propios de la cocina mediterránea, que suelen ser variados, fáciles y económicos. Además, los alimentos que se utilizan para este tipo de cocina son frescos, por lo que evita también el consumo de alimentos procesados.
  • Cocinar con verduras de temporada y alimentos propios de la zona es también una medida muy aconsejable, ya que una vez más estos alimentos suelen ser más frescos y saludables y a la vez, más económicos.
  • Utilizar formas de cocinado sencillas y rápidas como el horno, el vapor, o la olla exprés, con las que añadimos mucha menos grasa a nuestros platos al usar menos cantidad de aceites.
  • Aumentar el consumo de frutas, verduras y cereales integrales.
  • Y por último, pero muy importante, cocinar un solo guiso o plato para toda la familia, siendo así el mejor ejemplo para nuestros hijos, que se acostumbrarán a comer de todo como los mayores.

Llevar una buena alimentación no es tan difícil como parece, ni requiere grandes sacrificios. En esta consulta te enseñaremos a realizar pequeños cambios, organizar las comidas y comprar de forma organizada. Recuerda que somos lo que comemos, por lo que nuestro aspecto, piel, silueta, las patologías que podamos sufrir, nuestra capacidad mental y nuestro equilibrio emocional dependen también de una alimentación adecuada y sana.

Angélica Aragón Aragón

Farmacéutica y Nutricionista

Nº Col. 2264

Comments are closed.

  • Pide cita aquí
  • Pide cita aquí