El miércoles 18 de marzo, por la tarde, arranca la nueva consulta de Osteopatía de D. Javier Pescador Rivera
La Osteopatía es una disciplina terapéutica basada en el conocimiento de la anatomía y fisiología del cuerpo humano y de la forma en la que intervienen los diferentes tejidos en la producción de la enfermedad. De esta forma, se analiza el cuerpo y se aplican diferentes técnicas y terapias para normalizar así las funciones alteradas.
Los trastornos que se pueden tratar en esta consulta son de diferente naturaleza:
Osteopatía estructural
Es la sección encaminada al conocimiento del sistema musculo esquelético. Se estudian así los tres pilares básicos del movimiento corporal: huesos, músculos y articulaciones, y cómo interactúan para lograr movimientos complejos. Se estudia a su vez todo el entramado de tejidos blandos, como fascias, tendones, o ligamentos. Conocido todo esto, se analiza la forma de corregir posibles alteraciones de este sistema y su corrección. Por norma general esta sección se subdivide en tren superior y tren inferior para su correcto aprendizaje.
Osteopatía visceral
En este caso, el estudio se centra en las vísceras y órganos vitales: estómago, páncreas, aparato urogenital, aparato reproductor, etcétera. Se observa su función y su comportamiento, pudiendo así corregir sus posibles disfunciones.
Osteopatía craneal
Como su propio nombre indica, está enfocada al conocimiento de la estructura ósea del cráneo y su relación con el sistema nervioso central, y las modificaciones que sufre el organismo a consecuencia de éste (vértigo, migrañas, errores posturales…). Dentro de la estructura del cráneo se incluye la pieza mandibular, de gran importancia en numerosas alteraciones de la función otorrinolaringológica.