Nueva consulta de Psicología especializada en el Policlínico Avenida

Éxito de las I Jornadas Científicas sobre Reproducción en Lorca
10 octubre, 2016
Diagnóstico precoz del cáncer de mama: la importancia de la mamografía
18 octubre, 2016

Rosa Belén Coronel Ruiz, psicóloga especializada en sexología, trata todo tipo de problemas en su consulta, pero es experta en terapia de pareja y problemas relacionados con la convivencia, la vida en común y el sexo.

Los problemas más usuales que trata en su consulta están relacionados con la rutina y la monotonía, la falta de tiempo de ocio de calidad en común, la falta de comunicación y el distanciamiento afectivo, los celos infundados o las relaciones extra-maritales, las dificultades propias de la convivencia, los problemas sexuales o las diferencias a la hora de manejar los problemas de los hijos.

En primer lugar, en la consulta se realiza una evaluación de la situación (tanto en pareja como de manera individual) para conocer cuáles son los problemas existentes y los objetivos que desean alcanzar con la terapia, determinando así el tipo de intervención más apropiada.

La duración de la terapia suele ser limitada en el tiempo, aunque el número de sesiones dependerá de cada pareja, del número de conflictos a tratar, etc. Pueden requerirse desde unas pocas sesiones para tratar un problema puntual hasta varios meses en casos de relaciones muy deterioradas.

Durante la terapia se analizan los conflictos para tener una mayor comprensión de ellos, aprender a resolver problemas y discutir las diferencias de manera racional, reconociendo las ideas y creencias que deben ser modificadas por ser poco realistas o erróneas, a detectando qué comportamientos debe cambiar cada uno, aprendiendo a hacerlo, a escuchar, comprender y aceptar a la otra persona, así como a aceptar las diferencias entre ambos.

Esta terapia de pareja se basa en una serie de puntos que se tratan dependiendo de cada caso concreto:

  1. Conocer la historia de la pareja.
  2. Experiencias familiares de ambos miembros.
  3. Análisis de la relación en el presente.
  4. Perspectiva de cada uno.
  5. Personalidad de cada uno.
  6. Puntos positivos dentro de la pareja
  7. Aprender a respetarse.
  8. Aceptarse mutuamente.
  9. Solucionar problemas puntuales.
  10. Afrontar una ruptura de pareja.

 

Comments are closed.

  • Pide cita aquí
  • Pide cita aquí