En estas fechas nos preocupa mucho el tipo de protección solar que debemos utilizar dependiendo del tipo de piel, la edad, etc. Debemos protegernos muy bien mediante cremas solares, gafas, gorros…, pero tenemos que preparar también nuestra piel desde dentro.
Hay muchos nutrientes que pueden ayu darnos a protegernos del sol y, de paso, a prolongar el bronceado, como son los Betacarotenos (pigmentos vegetales de color amarillo y naranja que, al tomarlos, se transforman en Vitamina A). Alimentos ricos en este nutriente son las espinacas, zanahorias, pimientos rojos, perejil, calabaza, o los tomates. Además, el tomate y la sandía también ayudan a prevenir el daño solar gracias a los licopenos que contienen.
Por otra parte, no debemos olvidar los alimentos que favorecen la formación de colágeno, tan bueno para la piel, gracias al aporte de Vitamina C, especialmente las frutas como naranjas, kiwis, fresas, melón, uvas o limones. Además, ayudaremos a evitar la tirantez que el sol produce en nuestra piel aumentando el consumo de omega 6, presente en pescados azules como el salmón, las caballas o las sardinas.
Lo ideal siempre es incrementar el consumo de frutas ricas en vitamina C y zanahorias, que tienen una elevada capacidad para estimular la formación de melanina, sustancia que nuestro organismo fabrica de forma natural y que es la responsable del bronceado de la piel y su protección frente a los rayos solares.
Y como no, en estas fechas es importantísimo en nuestra alimentacion estar bien hidratados, beber como minimo 1,5 litros de agua al dia y consumir frutas como sandía o piña, con un importante contenido en agua.
¡A disfrutar del sol con moderación!
Angélica Aragón Aragón – Farmacéutica y Nutricionista
Más consejos en http://misconsejosdenutricion.blogspot.com.es/
Hospital Virgen del Alcázar de Lorca – 968 47 16 78